Así será la nueva generación de escáner aeroportuario

Así será la nueva generación de escáner aeroportuario

Largas filas en los controles de equipaje y  de seguridad son el inconveniente que muchos viajeros viven día a día en las terminales de todo el...

Largas filas en los controles de equipaje y  de seguridad son el inconveniente que muchos viajeros viven día a día en las terminales de todo el mundo. De hecho, muchos de los pasajeros suelen perder sus vuelos por los largos tiempos de espera.

Estos tiempos de espera se suelen acrecentar cuando los pasajeros olvidan separar sus aparatos electrónicos de sus maletas  ya que cada uno debe escanearse por separado así como los líquidos.

La reactivación del turismo ha dado paso a que el sector aeronáutico vuelva a despegar, pero esto trae consigo retos en materia de seguridad. Para agilizar este proceso, una compañía ha desarrollado un nuevo escáner llamado Helixview, el cual podría revolucionar la experiencia en las terminales, tanto para los pasajeros como para las compañías aéreas, agilizando los pasos de los controles de una forma asombrosa. 

Esta mejora ha sido creada mediante inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad. Consiste en un escáner fijo, muy compacto y ligero que combina el escaneo digital de rayos X y la reconstrucción de imágenes en 3D. Con este avance en los filtros de seguridad tanto los pasajeros como empleados aeroportuarios ya no tendrán que verse en la ardua tarea de sacar objetos de sus maletas, ya que la avanzada  tecnología permite detectar todo tipo de artículos prohibidos: explosivos, cuchillos o incluso armas desmontadas y colocadas en partes separadas.

La certificación de esta tecnología se prevé para finales de 2023 y se espera que logre disminuir los tiempos en los filtros, certificando, a su vez, la seguridad de todos los viajeros.

Carlos Ortiz

Instructor AVSEC

Carlos Ortiz es Instructor AVSEC certificado por AESA, con 14 años de experiencia en el sector aeroportuario. En este blog comparte conocimientos clave sobre normativa de seguridad y ofrece orientación a empresas que necesitan acreditar a su personal para acceder a la Zona Restringida de Seguridad (ZRS) en aeropuertos.

oin="round"> Facebook