Trabajar en un aeropuerto puede ser emocionante y desafiante, pero también requiere un alto compromiso con la seguridad. Precisamente para eso existe el curso básico AVSEC 11.2.6, una formación esencial diseñada para garantizar que todos los empleados que accedan a las zonas restringidas del aeropuerto conozcan y apliquen correctamente las medidas de protección aeronáutica.
¿Qué es exactamente el curso AVSEC 11.2.6?
El curso AVSEC 11.2.6 es una formación básica obligatoria para cualquier persona que necesite ingresar sin acompañante a las Zonas Restringidas de Seguridad (ZRS) de los aeropuertos españoles. Su objetivo es que cada trabajador comprenda claramente las normas y procedimientos que garantizan la seguridad de la aviación civil, protegiendo así tanto a pasajeros como a aeronaves e instalaciones.
Si necesitas una tarjeta de identificación aeroportuaria, conocida como acreditación aeroportuaria, superar este curso es imprescindible. De hecho, este certificado oficial es válido durante 5 años, tras los cuales tendrás que renovarlo.
¿Por qué es tan importante?
La seguridad aeroportuaria no solo depende de vigilantes de seguridad o sistemas electrónicos; el factor humano es clave. Un trabajador bien formado puede detectar riesgos potenciales antes de que se conviertan en amenazas reales. El curso AVSEC 11.2.6 asegura que todos los empleados conozcan su rol, las vulnerabilidades existentes, y qué hacer en situaciones críticas.
Además, esta formación no distingue roles específicos: todo el personal, desde trabajadores en cafeterías, tiendas, mantenimiento o limpieza hasta técnicos de aviación, deben estar certificados. Esto crea una cultura colectiva de seguridad que fortalece enormemente la protección aeroportuaria.
¿Cómo obtener la acreditación AVSEC?
El proceso es bastante sencillo y se resume en cinco pasos:
- Inscripción en el curso AVSEC 11.2.6, que puede realizarse online cómodamente desde AVSEC.info
- Realizar el curso, que dura aproximadamente 2-3 horas y se puede completar a tu propio ritmo.
- Aprobar una evaluación final, Un examen tipo test con preguntas básicas para confirmar que has comprendido el contenido (normalmente con un 70% de respuestas correctas).
- Recibir el certificado oficial, válido durante 5 años, y descargarlo inmediatamente tras superar la evaluación.
- Presentar el certificado ante AENA, junto con la documentación requerida para obtener la acreditación aeroportuaria.
- Renovar el curso cada 5 años, manteniendo actualizados tus conocimientos y tu acreditación vigente.
¿Quién debe tomar el curso?
Todos los empleados que vayan a trabajar o acceder regularmente a las zonas restringidas deben tomar esta formación. Esto incluye personal de tiendas, cafeterías, mantenimiento, construcción y, en general, cualquier trabajador no pasajero que se desenvuelva en las áreas restringidas.
Ventajas de formarte en AVSEC.info
La plataforma AVSEC.info facilita al máximo el acceso a esta formación obligatoria, ofreciendo:
- Acceso flexible: Disponible 24/7, para estudiar en cualquier momento.
- Facilidad para aprobar: Evaluaciones tipo test, con varios intentos disponibles.
- Certificado instantáneo: Descarga inmediata tras superar el examen, agilizando tu trámite con AENA.
Esta modalidad online elimina la necesidad de desplazamientos, permitiéndote cumplir rápidamente con el requisito legal y obteniendo tu acreditación sin complicaciones.
Respaldado oficialmente
El curso AVSEC 11.2.6 cuenta con el aval oficial de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), encargada de garantizar que la formación cumple las normas nacionales e internacionales exigidas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional). Además, AENA exige este curso para autorizar el acceso a sus instalaciones aeroportuarias.
¿Por qué es fundamental este curso?
La seguridad aeroportuaria es responsabilidad de todos. Con el curso AVSEC 11.2.6, el aeropuerto no solo cumple con un requisito legal, sino que realmente fortalece su seguridad desde dentro, a través de personal capacitado y consciente.
En definitiva, realizar esta formación básica no es solo un trámite obligatorio, sino también una muestra de tu compromiso con la seguridad y protección de todos los que viajan y trabajan en aeropuertos.