En este artículo, te explicaremos en qué consiste AVSEC, cómo obtener el certificado AVSEC y qué dice la legislación española al respecto.
¿Qué es AVSEC?
AVSEC es el conjunto de medidas, procedimientos y recursos destinados a proteger la aviación civil contra actos ilícitos, tales como el terrorismo, sabotajes y otras amenazas. Estas medidas se implementan tanto en los aeropuertos como en las compañías aéreas y afectan a todo el personal involucrado, ya sea directo o indirecto, en el funcionamiento de las operaciones aeroportuarias.
La normativa europea y la legislación española, encabezada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), establecen los requisitos de formación y cualificación que deben cumplir los trabajadores del sector de la aviación para garantizar la seguridad.
Certificado AVSEC: ¿Qué es y para qué sirve?
El certificado AVSEC es un documento oficial emitido por un instructor acreditado por AESA, que certifica que un trabajador ha realizado y aprobado un curso de seguridad en aviación civil, cumpliendo con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Este certificado es obligatorio para todos los trabajadores que desempeñen funciones en las zonas restringidas de seguridad del aeropuerto.
¿Cómo obtener el certificado AVSEC?
Para obtener el certificado AVSEC en España, es necesario realizar un curso de formación AVSEC impartido por un instructor acreditado por AESA. Estos cursos están diseñados para garantizar que los trabajadores adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para realizar su trabajo de manera segura y eficiente, cumpliendo con los estándares de seguridad establecidos por la normativa europea y española.
En AVSEC.info, ofrecemos un curso completo y actualizado que cumple con todos los requisitos de AESA, proporcionando a los trabajadores la formación necesaria para obtener el certificado AVSEC y desempeñar sus funciones de seguridad de manera eficiente. Puedes adquirir el curso de manera fácil y segura desde nuestra plataforma online.
Legislación sobre seguridad en la aviación civil en España
La legislación española en materia de seguridad aeroportuaria está alineada con la normativa europea, estableciendo una serie de reglamentos que deben ser cumplidos por todos los actores del sector. El Reglamento (UE) 2015/1998 y el Reglamento (CE) 300/2008 son algunos de los documentos clave que regulan las medidas de seguridad en la aviación civil.
En España, AESA es la entidad encargada de supervisar y certificar la formación en seguridad aeroportuaria. Todos los trabajadores que desempeñen funciones relacionadas con la seguridad deben contar con el certificado AVSEC, el cual garantiza que han recibido la formación adecuada para cumplir con las exigencias normativas.
Conclusión
La seguridad en la aviación civil es fundamental para el correcto funcionamiento del sector, y el certificado AVSEC es una herramienta clave para garantizar que todos los trabajadores estén debidamente cualificados. En AVSEC.info, te ofrecemos la formación necesaria para cumplir con los requisitos de AESA y obtener el certificado AVSEC, asegurando así el cumplimiento de la legislación vigente.
No esperes más y adquiere tu curso AVSEC hoy mismo para garantizar la seguridad de tu empresa y el cumplimiento normativo.