En España, AVSEC (Aviation Security) es el conjunto de medidas y procedimientos para proteger la aviación civil frente a actos de interferencia ilícita: desde el control de accesos hasta la inspección de personas, pertenencias y vehículos.
Todo esto se encuadra en el Programa Nacional de Seguridad (PNS) y normativa europea; para 11.2.6 deja claro que la formación de concienciación es obligatoria para personas que necesiten acceso libre a Zona Restringida de Seguridad (ZRS).
En mi día a día como instructor AVSEC, suelo empezar por lo esencial: security ≠ safety. Security busca prevenir intrusiones y artículos prohibidos; safety mira la operación segura.
🎓 Curso AVSEC Oficial
Requisito indispensable para obtener tu acreditación aeroportuaria en España.
Inscríbete Ahora¿Quién necesita la formación AVSEC 11.2.6 para acceder a ZRS?
Qué es 11.2.6. Es el módulo de "Formación de concienciación para personal que requiere libre acceso a ZRS", conforme al Reg. (UE) 2015/1998 y al PNS.
A quién aplica. A todo trabajador que, por funciones, deba pasar controles de acceso y de seguridad para entrar en ZRS o zona crítica (p. ej., plataforma, áreas de embarque, patio de carrillos).
Qué se espera que sepas al acabar.
- Diferenciar zonas (pública, acceso controlado, ZRS y zona crítica) y sus requisitos de acceso.
- Cumplir procedimientos de control de accesos (lectores + PIN/acreditación) y controles de seguridad (inspección de personas, pertenencias, vehículos).
- Reconocer artículos prohibidos, entender exenciones (autorizadas por la Oficina de Seguridad) y custodiar herramientas para que sean inaccesibles a pasajeros.
- Actuar ante incidencias (objeto sospechoso, amenaza, notificación).
¿Cuáles son las zonas de seguridad de un aeropuerto y sus diferencias?
- Zona pública / Lado tierra: acceso libre (salas de facturación, llegadas, tiendas antes de filtros).
- Zona de acceso controlado: acceso restringido sin inspección (p. ej., recogida de equipajes).
- ZRS (Zona Restringida de Seguridad): exige control de accesos + control de seguridad para impedir la entrada de artículos prohibidos; incluye áreas de embarque, equipaje ya inspeccionado y plataforma.
- Zona crítica: la parte más sensible de la ZRS; todo lo que entra (personas, pertenencias, vehículos) se inspecciona. En muchos aeropuertos españoles coincide con la ZRS.
Acreditación aeroportuaria de Aena: ¿qué es y cómo funciona?
Para qué sirve. El Certificado AVSEC acredita que superaste la formación; se presenta en la Oficina de Seguridad del aeropuerto para tramitar la acreditación si tu puesto requiere acceso a zonas restringidas (aeropuertos de la red de Aena). Su vigencia es de 5 años desde la expedición.
Tipos por color (personas) y permisos extra:
- Rojo: zonas públicas y oficinas fuera de ZRS.
- Azul: acceso controlado.
- Blanco: ZRS interior del terminal.
- Amarillo: ZRS zona aeronáutica (excepto interior terminal, patio de carrillos y área de maniobras).
- Verde: todas las zonas excepto área de maniobras y patio de carrillos.
- Permisos extra: P (Pista) → área de maniobras; Banda Roja → patio de carrillos.
¿Cómo se obtiene el certificado AVSEC y la acreditación?
Paso 1 – Formarte y certificarte. Realiza el Curso Básico de Concienciación en Seguridad (AVSEC 11.2.6); supera el examen y descarga tu certificado. En AVSEC.info tienes el curso necesario oficial para pedir la acreditación en aeropuertos de Aena.
Paso 2 – Solicitud de acreditación. La empresa presenta la documentación ante la Oficina de Seguridad del aeropuerto.
Paso 3 – Buen uso y renovaciones. Una vez acreditado, cumple las normas y renueva el curso cuando caduque el certificado.
¿Listo para cumplir normativa y acelerar tu acreditación en la red de Aena? Haz ahora el Curso AVSEC 11.2.6 y obtén tu certificado oficial.
← Volver a todas las noticias