¿Me pueden retirar la acreditación? analizamos las sanciones y sus consecuencias

¿Me pueden retirar la acreditación? analizamos las sanciones y sus consecuencias

Un análisis detallado sobre las regulaciones de seguridad y el impacto de su incumplimiento. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) podría retirar la acreditación de acceso...

Un análisis detallado sobre las regulaciones de seguridad y el impacto de su incumplimiento.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) podría retirar la acreditación de acceso a las instalaciones del Aeropuerto ante una infracción del Plan Nacional de Seguridad (PNS) que está pensado para «asegurar la protección y salvaguarda de los pasajeros, tripulaciones, público, personal de tierra, aeronaves, aeropuertos y sus instalaciones frente a actos de interferencia ilícita.

Por lo que respecta a las empresas prestadoras o adjudicatarias de servicios, AENA supervisa y penaliza a éstas y su personal por el incumplimiento de las obligaciones contractuales que le sean imputables, incluidos los incumplimientos de la normativa de seguridad, a través de la apertura de expedientes disciplinarios.

Según el procedimiento establecido en el contrato, se notifica a las empresas las razones que motivan la apertura del expediente y la penalización que corresponde, debiendo quedar constancia de que el destinatario la ha recibido.

Tras esta notificación, la empresa, o el trabajador de la empresa objeto de la sanción, dispone de un plazo para formular las alegaciones que estimen pertinentes. A la vista de las mismas, se determinará la calificación definitiva de la infracción y la penalización a imponer.

Los trabajadores del ámbito aeroportuario debemos de ser extremadamente cuidadosos en su cumplimiento durante el día a día, no es un tema trivial, la seguridad depende de todos nosotros, además debemos recordar que el incumplimiento puede llevar consigo desde sanciones administrativas, o la retirada definitiva de la acreditación lo que llevaría a la pérdida inevitable del puesto de trabajo.

Sanciones y su duración

Estas son algunas de las sanciones y su duración:

1. Retirada de acreditación personal de uno a siete días por:

  • Dejar una puerta abierta cuando se ha accedido a través de ella utilizando la acreditación.
  • Utilizar la propia acreditación para facilitar el acceso a otra persona que esté autorizada.
  • Utilizar la acreditación de otra persona para acceder aun estando autorizado.
  • Utilización de acreditaciones que estén caducadas menos de quince días.
  • No llevar la acreditación bien visible, siempre que se lleve en otro lugar.
  • Utilizar la acreditación no encontrándose de servicio.
  • Presentarse en el aeropuerto más de tres veces en un mes sin la acreditación.

2. Retirada de acreditación de siete a treinta días por:

  • Utilizar la propia acreditación para facilitar el acceso a otra persona que no esté autorizada.
  • Dejar un acceso a Zona Restringida de Seguridad abierto.
  • Acceder a la Zona Restringida evitando un control de seguridad.
  • Acceder a la Zona Restringida de Seguridad con artículos prohibidos no autorizados.
  • Acceder a la Zona Restringida empleando accesos o medios diferentes a los establecidos.
  • Oponerse a pasar las medidas de seguridad establecidas.
  • Negarse a mostrar la acreditación al personal de seguridad.
  • Utilizar acreditaciones caducadas hace quince días o más.
  • Utilizar la acreditación de otra persona.
  • Utilizar la acreditación en zonas distintas para las que se encuentra autorizado.
  • Realizar una fotografía o grabación en zonas no autorizadas.

3. Retirada de acreditación de treinta días a definitiva por reiteración:

  • Reincidencia en el uso indebido de acreditaciones.
  • Manipulación o falsificación de acreditaciones.
  • Incumplimiento de órdenes, normas y directrices de la Autoridad aeroportuaria.

Carlos Ortiz

Instructor AVSEC

Carlos Ortiz es Instructor AVSEC certificado por AESA, con 14 años de experiencia en el sector aeroportuario. En este blog comparte conocimientos clave sobre normativa de seguridad y ofrece orientación a empresas que necesitan acreditar a su personal para acceder a la Zona Restringida de Seguridad (ZRS) en aeropuertos.

oin="round"> Facebook