Aena licita el servicio de seguridad privada de todos los aeropuertos de la red en España por 1.500 millones de euros

Aena licita el servicio de seguridad privada de todos los aeropuertos de la red en España por 1.500 millones de euros

AENA ha iniciado el proceso de licitación para el servicio de seguridad privada de su extensa red de infraestructuras aeroportuarias en España, con una inversión prevista...

AENA ha iniciado el proceso de licitación para el servicio de seguridad privada de su extensa red de infraestructuras aeroportuarias en España, con una inversión prevista de 1.500 millones de euros. El contrato contempla una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga por un año adicional.

Distribución por Lotes

La licitación se ha estructurado inicialmente en 13 lotes estratégicos:

Lote 1: Dedicado exclusivamente al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, centrándose en la inspección de pasajeros y el servicio Fast Track.

Lote 2: Abarca Madrid-Barajas (inspección de equipajes), Madrid Cuatro Vientos, Valladolid y Salamanca.

Lote 3: Específico para el Centro de Gestión Aeroportuaria de Madrid-Barajas.

Lotes 4-6: Dedicados al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y aeropuertos asociados de la región.

Lote 7: Engloba los aeropuertos canarios.

Lote 8: Incluye los aeropuertos baleares.

Lotes 9-13: Distribuyen el resto de aeropuertos peninsulares por regiones.

Modernización Tecnológica

Durante el período del contrato, AENA implementará importantes mejoras tecnológicas, incluyendo:

  • Nuevos equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3)
  • Modernización de filtros de seguridad con tecnologías EDSCB y ATRS
  • Implementación de sistemas de Remote Screening
  • Integración de sistemas biométricos

El servicio de seguridad en los aeropuertos de AENA mantiene una valoración media de 4,23 sobre 5 según las encuestas ASQ, superando la media europea de 4,18.

Proceso de Diálogo Competitivo

Como novedad, AENA implementará un procedimiento de diálogo competitivo, permitiendo que los detalles del servicio se definan durante la fase de diálogo con los candidatos. Las empresas tendrán 30 días naturales para presentar sus solicitudes iniciales, seguido de una fase de diálogo sobre aspectos clave del contrato.

 

 

Carlos Ortiz

Instructor AVSEC

Carlos Ortiz es Instructor AVSEC certificado por AESA, con 14 años de experiencia en el sector aeroportuario. En este blog comparte conocimientos clave sobre normativa de seguridad y ofrece orientación a empresas que necesitan acreditar a su personal para acceder a la Zona Restringida de Seguridad (ZRS) en aeropuertos.

oin="round"> Facebook